
Fotoprotección y cuidado personal: claves para prevenir el cáncer de piel

- EL ESPECTADOR admin
- agosto 5, 2025
- 6:11 pm
Fotoprotección y cuidado personal: claves para prevenir el cáncer de piel
El cáncer de piel es una enfermedad que se presenta principalmente por la exposición a la radiación ultravioleta, a químicos como el arsénico, la presencia de algunos síndromes, entre otros. Los tipos de cáncer de piel más comunes son el carcinoma basocelular y el carcinoma escamocelular (cáncer de piel no melanoma), y el melanoma.
Cabe destacar que al cáncer de piel no melanoma corresponden aproximadamente al 95 % de todas las formas de cáncer de piel. Mientras que el melanoma constituye aproximadamente al 4 % del total de todas las formas de cáncer de piel, sin embargo, tiene especial importancia ya que es responsable de más del 80 % de todas las muertes por cáncer de piel.
De acuerdo con el Observatorio Global de Cáncer (Globocan, por sus siglas en inglés), en 2020 se presentaron más de 1.500.000 casos nuevos de cáncer de piel, siendo 324.635 casos de cáncer tipo melanoma y 1.198.073 casos de tipo no melanoma. Es importante resaltar que el cáncer de piel y las afectaciones cutáneas en su mayoría tienen un principal factor de riesgo ambiental, el cual puede y debe ser prevenido con un correcto cuidado de la piel.
Por lo tanto, cada vez se hace más necesario incluir en las rutinas diarias productos que propendan por el cuidado del órgano más grande del cuerpo humano, la piel. Y, pensando en esto, el laboratorio colombiano Pharmaderm y skindrug, con su protector solar Sunstop Oil Free, son claves para prevenir la aparición de afectaciones de la piel, pues la tecnología que usan en su línea de fotoprotección produce una defensa de amplio espectro contra rayos UVA, UVB, IR y LUZ AZUL.
“Venimos innovando en el sector dermatológico con el desarrollo de soluciones dermocosméticas, para aquellos pacientes que presenten patologías en la piel, pelo y uñas. Contamos con varias líneas de productos como son la línea de hidratación, limpieza facial, cuidado corporal y medicamentos. En nuestra línea de fotoprotección que es una de las más importantes, se encuentra la marca Sunstop y Sunface, una marca versátil para proteger la piel de la luz en todo su espectro, con una alta tecnología de filtros nanoparticulados que nos van a ayudar en una protección homogénea y superficial ante los distintos tipos de radiación. Aportando así una alta protección”, mencionó Claudio Lasso, jefe de marca de Pharmaderm y Skindrug.
Este tipo de protectores solares con tecnología, que permiten reducir la exposición a rayos ultravioleta, cobran gran relevancia si se tiene en cuenta que la ubicación geográfica de Colombia hace que durante todo el año se presenten altos niveles de radiación ultravioleta, lo que ha llevado a que, según Globocan, el cáncer de piel no melanoma sea el séptimo tipo de cáncer más común en el país, mientras que le cáncer melanoma ocupa el puesto 14. Por esto, para Claudio Lasso, es indispensable que en el mercado existan productos que se encarguen de proteger más allá de la piel.

“El amplio espectro de radiación, ya sea de luz artificial o solar, penetra la piel profundamente, generando radicales libres que contribuyen a la oxidación y posterior degradación de sus componentes internos como el colágeno y la elastina. Por esta razón, al momento de bloquear estos rayos, estamos ayudando a corto, mediano y largo plazo a proteger las fibras y así mantener una piel sana. Estos radicales libres también hacen un efecto nocivo en el ADN, pues este empieza a generar un cambio dentro de su codificación. Es así como protegemos el ADN de las afectaciones dadas por la luz”, explicó el experto.
Ahora bien, los productos de Pharmaderm y skindrug no solo propenden por la protección cutánea, también están diseñados con una fórmula que permite la hidratación natural de la piel, una rápida y ligera aplicación libre de aceites, lo que disminuye la sensación de grasa y brillantes.
“Un beneficio que tienen estos filtros, es que no logran sumergirse en las profundidades del océano y así podemos cuidar los corales y la vida marina. Además, es importante aplicarlo como el primer paso para tratar el envejecimiento prematuro, incentivando el cuidado de nuestra piel desde edades tempranas, evitando los signos de envejecimiento, y adicionalmente patologías como el cáncer de la piel”, concluyó Claudio Lasso, jefe de marca de Pharmaderm y Skindrug.
BUSCADOR
Publicaciónes recientes

Categories
Tu piel también merece cariño
Únete a nuestra comunidad y recibe consejos, novedades y momentos pensados para cuidarte por dentro y por fuera.
Tus datos serán tratados por el laboratorio Pharmaderm S.A.S. con el fin de enviarte comunicaciones informativas y promocionales sobre nuestros productos, servicios y contenidos relacionados con el cuidado de la piel. Para ello, podremos crear un perfil con base en la información que nos proporciones y en tus intereses. Podrás ejercer tus derechos de protección de datos y revocar tu consentimiento en cualquier momento. Para más detalles, consulta nuestra Política de Privacidad.